No hay nada que pueda inspirar más terror que las casas encantadas. La literatura y el séptimo arte han retratado este tipo de mansiones una y otra vez a lo largo de los años. Casas con fantasmas que habitan en ellas y que campan a sus anchas tras una muerte terrible. La pasión por este tipo de viviendas es tal que incluso se llegan a hacer visitas programadas a estos lugares. En Resistance Room, como buenos amantes del misterio y del terror, no hemos podido resistirnos a realizar un ranking de casas encantadas. Las cuales bien podrían inspirar una buena sesión de Escape Room. ¿Te gustaría conocer nuestro listado? En ese caso, no dejes de leer este post. Comencemos.

Ranking de casas encantadas para inspirar un Escape Room

El terrorífico Palacio de Linares

Queremos poner en el primer puesto de nuestro ranking al Palacio de Linares situado en pleno centro de Madrid. No solo por su cercanía geográfica sino también por la terrorífica historia que esconde tras sus muros. El Palacio de Linares no ha parado de estar en boca de todos desde hace ya años. Sería a partir de 1990 cuando los informativos de nuestro país comenzaran a hacerse eco de una singular noticia: al parecer se detectaron en su interior extrañas psicofonías además de sucesos que pusieron a más de un experto los pelos de punta. Tan famoso se hizo el palacio que incluso hoy en día se realizan visitas para conocer uno de los monumentos más fantasmagóricos de Madrid.

Para que sepas un poco más sobre el caso, te diremos que se trata de un palacio que perteneció a los marqueses de Linares allá por el 1874. De ahí su nombre. Cuando ambos fallecieron el palacio permaneció cerrado a cal y canto hasta un siglo después, cuando pasaría a formar parte de la Casa de América.

Parece ser que las extrañas psicofonías que se detectan pertenecerían a los hermanastros Raimunda y José que mantuvieron una tormentosa e incestuosa historia de amor entre ellos. Por desgracia, sus pasiones fueron mayores que sus miedos y terminaron por concebir un hijo al que ahogaron. Dice la leyenda que su cadáver se encuentra enterrado en los muros del palacio.

La mansión de Rose Hall

¿Has oído alguna vez hablar de Annie Palmer, la bruja blanca? Pues si es así te presentamos su mansión encantada, la cual se ubica en Jamaica. Annie Palmer vivió en el siglo XIX y fue capaz de llevar el terror por toda Jamaica en el año 1820. La leyenda cuenta que el propietario de Rose Hall, John Palmer, se enamoró perdidamente de Annie y la convirtió en su esposa. Sin embargo el idilio no duró demasiado pues la bruja blanca terminó degollándole una noche. Las ansias de disponer de aquel terreno para ella sola fueron demasiado fuertes. Sin embargo sus instintos asesinos no cesaron una vez se hizo la propietaria de Rose Hall. Según parece tuvo otros dos maridos, los que también fallecieron en extrañas circunstancias. Uno de ellos fue estrangulado mientras que el otro murió a causa de un envenenamiento.

Pero estas no fueron sus únicas crueldades. Según narran las historias sobre el suceso, la crueldad de Annie Palmer no tenía parangón. Hasta tal punto que sus esclavos preferían la muerta antes que trabajar para ella. De hecho, según la leyenda, en esta mansión de más de 300 km2 existían mazmorras en las cuales Annie torturaba a aquellos esclavos que no cumplían sus deseos. Más de 2.000 almas sufrieron bajo sus manos.

En 1830, tras la rebelión de los esclavos, Annie sería asesinada.

Amityville

Si eres un amante del cine de terror está claro que Amityville no te resultará en absoluto desconocida. Ubicada en pleno Nueva York, la casa se hizo famosa en el año 1974, cuando el propietario, Ronald Defeo, asesino a toda su familia. Según narró a las autoridades escuchó unas voces que le increparon a perpetrar el asesinato en el cual no hubo resistencia.

Poco después la familia Lutz se mudaría allí tras bendecir la casa. Sin embargo esto no pudo protegerles de su maldición y presenciaron gran cantidad de sucesos extraños. Los cuales les llevaron a abandonar la vivienda. Ed y Lorraine Warren, de los que también se han hecho películas, fueron los encargados de estudiar este suceso.