Los Escape Rooms se han puesto de moda. Se trata de una actividad en la que se necesitan muchas dosis de lógica y razonamiento para poder salir de un recinto antes de que se cumpla un límite de tiempo previamente establecido. Tus capacidades mentales van a permitirte resolver todos los acertijos necesarios para desbloquear la salida, y librarte así de las consecuencias de no haber superado el juego.
Generalmente, esta actividad se realiza en grupo. Esto es una buena noticia, pues ya sabemos que dos cerebros piensan más que uno, y tres más que dos. Por ello, cuantas más personas seáis en el grupo, más posibilidades tendréis de solucionar los acertijos. Aunque generalmente suelen haber un número limitado de jugadores en cada grupo, es recomendable que el grupo cuente con ese número de integrantes, o por lo menos, que no sea muy inferior.
No obstante, está claro que la capacidad de resolver problemas de cada uno de los integrantes también es importante a la hora de lograr desbloquear la salida. No obstante, os puede ser muy útil saber qué aspectos debéis de tener claros como grupo para poder invertiros en un equipo experto resolviendo los acertijos de los Escape Rooms. Para ello vamos a daros unas recomendaciones que, aunque requieren de práctica, os permitirán mejorar vuestras estrategias grupales cada vez más. Todas ellas son seguidas por los mejores escapistas que existen, así que a la vista está que dan sus frutos.
Algunas de las recomendaciones que te proponemos para que tu equipo logre convertirte en un equipo escapista experto son:
Conoce a tu grupo de escapistas
Es importante saber quién forma tu grupo o equipo de escapistas. Quizás el equipo esté formado por tus amigos; personas de tu confianza, que conoces y te conocen perfectamente. O quizás, el equipo se ha formado juntando varios grupos o con amigos de tus amigos que no conoces. Sin duda, la mejor opción es la primera; conocer a todas las personas que integran el grupo, las fortalezas y debilidades de cada uno, puede facilitarnos su resolución. Así, entre todos podréis elegir cuál de todos puede ser más útil en cada tipo de prueba o acertijo que tengáis que resolver, para que lo lidere o se encargue de determinados acertijos, mientras otros os encargáis de otros.
Organizaros antes de empezar con la prueba
Ya habéis accedido al Escape Room, ya os han explicado el juego y debéis poneros manos a la obra, pues el tiempo ya ha empezado a contar. No os dejéis llevar por las prisas y gastad unos minutos en organizaros. No necesariamente debéis participar todos los integrantes en cada acertijo; puede ser más útil si os dividís en pequeños grupos y cada uno de estos grupos se encarga de unas determinadas actividades. Para ello, debéis tener muy en cuenta las capacidades de cada uno. ¿Qué personas pueden rendir mejor en cada tipo de prueba o acertijo?
No deis nada por sentado, a no ser que os lo indiquen
En un Escape Room todo vale, incluso aquello que os puede pasar desapercibido o podéis dar por sentado. Mantened la mente muy abierta, pues cualquier rincón puede ser determinante para avanzar en el juego. ¿Existe baño en la sala? No deis por sentado que no forma parte del juego, si no os lo han dicho los organizadores. Puede ser un lugar perfecto para esconder una pista o algún objeto que necesitéis.
Estableced buena comunicación entre vosotros
Sobre todo, si habéis formado pequeños grupos y cada uno se encarga de un tipo de prueba. Es importante que, cuando algún grupo resuelva su prueba o necesite cualquier objeto para seguir avanzando, lo comunique al resto de equipo. Al fin y al cabo, se trata de un trabajo conjunto en el que todo el equipo debe implicarse.
Asignad un punto para dejar las pistas
Asignar zonas para dejar las pistas o los objetos que vayáis necesitando os puede ser muy útil para tenerlo todo controlado y acceder a ello siempre que lo necesitéis. Esto os ahorrará tiempo, pues no tendréis que pedirlo a otros ni buscarlo.
Haced caso a vuestra lógica
Esto, que parece tan obvio, es una de las cosas más complicadas que existen. El ser humano tiene tendencia a complicar las situaciones más de lo que son. Aplicad la lógica en cada uno de los juegos, no os compliquéis ni encontréis problemas donde no los hay. Muchos de los acertijos son simples si no aplicamos ningún filtro en especial e intentamos resolverlo aplicando, simplemente, la lógica.
Con estas recomendaciones, tu equipo de escapistas y tu podéis salir airosos de cualquier habitación. Solo necesitáis ponerlas en práctica, hasta que logréis convertiros en un equipo experto. Podéis practicar creando Escape Rooms en vuestra propia casao bien acudir a algún centro de Escape Room.
¡A practicar!