Actualmente, el trabajo en equipo está valorado de manera muy positiva. Ya hace algún tiempo que nos hemos dado cuenta de que, cuando se trabaja en equipo, los logros que se consiguen son mayores que la suma de los logros individuales. Por ello, saber trabajar en equipo, así como tener capacidades para liderar uno de ellos, son características que muchas empresas tienen en cuenta a la hora de realizar su selección de personal.
Los juegos de Escapismo o Escape Rooms suponen una muy buena oportunidad para trabajar estas características. Por ello, se trata de un plan muy positivo y acertado para realizar en equipo. Suponen una tarea de Team Building muy recomendable que, además de cohesionar el equipo de trabajadores, puede aportar buenas experiencias y servir para estrechar lazos interpersonales entre compañeros de trabajo. Esta mejora de las relaciones interpersonales tendrá repercusiones positivas en el ámbito laboral, por lo que, además de crear una experiencia novedosa y gratificante, repercutirá indirectamente en la productividad.
Quizás te estarás preguntando: ¿Qué tiene este juego para que sea tan recomendable como tarea de Team Building? A continuación te contamos algunas de las razones.
¿Por qué elegir un Escape Room como actividad de Team Building?
Los Escape Rooms son juegos de escapismo, como su propio nombre indica. Se trata de un juego social, que deberá jugarse en grupos de personas (equipos). Cada equipo entra en una habitación, en la que deberá resolver un caso determinado para desbloquear la salida. Para resolverlo, deberá realizar diferentes tareas como puzles y acertijos, y en ocasiones, algunas pruebas físicas. La resolución del caso deberá realizarse en equipo, antes de que transcurra el tiempo determinado (generalmente, 60 minutos).
Por ello, cuando jugamos a Escape Room se ponen en práctica los objetivos de cualquier trabajo en equipo:
- Definir los objetivos de cada tarea: El Escape Room cuenta con un caso, que se expone al principio del juego, y cuyo objetivo suele ser escapar. Para resolver el caso, deberemos establecer una serie de objetivos que nos permitan desarrollar el juego hasta el final. Además de estos objetivos grupales, también deberemos marcar objetivos individuales a cada uno de los integrantes del equipo, de manera que se consiga resolver el enigma entre todos.
- Resolver problemas de manera lógica y funcional: La mayoría de pruebas de las que se componen este tipo de juegos demandan una buena capacidad lógica y matemática. Nuestra capacidad de resolución de problemas será muy importante en el buen desempeño y la consecución del objetivo principal.
- Distribuir las subtareas entre todos los integrantes del equipo: El equipo de trabajo necesitará una jerarquía. Alguien con dotes de liderazgo deberá dirigirlo. Este líder deberá conocer a la perfección las características de cada integrante para poder repartir las diferentes tareas en función de las potencialidades que tenga cada persona.
- Potenciar las relaciones interpersonales entre las personas que forman el grupo de trabajo. Entender que el trabajo en equipo puede dar mejores frutos que el trabajo individual nos hace darnos cuenta de la importancia de la colaboración para conseguir nuestros objetivos. ¿Qué mejor que un buen juego de Escape Room para reforzar los lazos interpersonales entre los integrantes del equipo? Además, este tipo de juegos son muy acertados para mejorar la comunicación entre los integrantes del equipo, así como aprender a cómo debemos de lanzar nuestros mensajes para que los demás los capten de la mejor manera posible.
Estos son los objetivos de cualquier juego de Escape Room, sea cual sea su ambientación, y también lo son de cualquier empresa que se base en el trabajo en equipo para poder funcionar de manera óptima.
De esta manera, este tipo de juegos sirven como entrenamiento para formar equipos de trabajo competentes, que funcionen de la mejor manera posible y que sean resolutivos. Además, al tratarse de un juego muy divertido, supone una buena actividad para realizar en días de convivencia y disfrute laboral.
Por ello, supone una herramienta muy acertada que cada vez más empresas están contratando para el disfrute de sus empleados. Su facilidad de reserva y contratación y los pocos medios que se necesitan para su realización están contribuyendo a ello, aunque su verdadera utilidad es la práctica y el desarrollo de habilidades para trabajar en equipo.